Las reuniones plenarias de la Red son los espacios dónde tienen cabida todos los representantes de las organizaciones que hacen parte de la Red, para conocer los avances que se han venido dando, presentar las acciones que se tienen planeadas y tomar decisiones clave para el ecosistema de emprendimiento del departamento de Caldas.
Un punto a resaltar fue la participación activa de emprendedores en la reunión plenaria, hecho que no se daba de forma oficial desde hace un par de años cuando los emprendedores eran representados por ANDI del Futuro.
Como resultado y compromisos de la reunión, se señala la necesidad de mantener actualizado el mapeo oficial de servicios, programas y eventos, y la realización de un análisis del reporte del Índice Departamental de Competitividad 2023, para hallar mecanismos desde el emprendimiento y la innovación para cerrar brechas clave.
Sobre la Red Regional de Emprendimiento de Caldas
La Red nace en el año 2009 como resultado de la reglamentación de la Ley 1014 del 2006 de fomento a la cultura de emprendimiento.
Actualmente está conformada por 34 organizaciones, tanto públicas como privadas, académicas y de carácter gremial, con 116 programas y 8 eventos especializados mapeados, que benefician a cerca de 24 mil emprendedores en todo Caldas, con una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos.